Genacol Xtra Doble Acción (Colágeno Hidrolizado/1 Vit/5 Min) 90 Cápsulas Newscience
Fórmula en cápsulas con colágeno hidrolizado AminoLock®, vitamina D3, calcio, magnesio, zinc, cobre y manganeso, diseñada para apoyar la salud articular y ósea, el mantenimiento del tejido conectivo y el metabolismo mineral.
Suplemento alimentario de venta libre. Recomendado para adultos que buscan fortalecer articulaciones, huesos y tejidos conectivos. Tomar 3 cápsulas diarias, según indicación del envase o recomendación de un profesional de la salud.
No se recomienda su uso en menores de 8 años, embarazadas o en período de lactancia, salvo indicación de un profesional de la salud. Precaución en personas con trastornos renales o que consumen otros suplementos minerales. Puede interactuar con antibióticos (como tetraciclinas) y medicamentos quelantes.
Componentes:
Colágeno Hidrolizado + 5 Minerales + Vitamina D3
Dosis Info:
$ 866 por cada 3 Unidades (30 Dosis)
Fabricante Display:
Newscience
Unidad Posológica:
3 Unidades
Condición de Venta:
Suplemento (Venta Libre)
País Elaboración:
Fábrica:
Laboratorio Ravepharma
Componentes
Componentes | Categoría | Por Cada 3 Unidades |
---|---|---|
Colágeno Hidrolizado (desde AminoLock®) (Colágeno péptido) | Péptido funcional – Proteína hidrolizada de origen animal | 1.200 mg |
Vitamina D3 (Colecalciferol) | Vitamina liposoluble | 800 UI |
Calcio (proveniente de Carbonato de Calcio) | Mineral esencial | 560 mg |
Magnesio (Elemental desde Óxido de Magnesio) (Magnesia) | Compuesto inorgánico / Suplemento mineral / Antiácido / Laxante osmótico | 50 mg |
Zinc (desde Sulfato de Zinc) (Zinc sulfato – Sulfato de cinc) | Mineral inorgánico – Sal de zinc | 7,5 mg |
Manganeso | Mineral esencial | 1,8 mg |
Cobre (proveniente de Sulfato de Cobre) (Cobre sulfato – Sal cúprica – Sulfato cúprico) | Mineral inorgánico – Sal de cobre | 1 mg |
Información de Activos
Colágeno Hidrolizado (desde AminoLock®) (Colágeno péptido) 1.200 mg: Péptido funcional – Proteína hidrolizada de origen animal
El colágeno hidrolizado proveniente de AminoLock® es producido mediante un proceso enzimático controlado que da lugar a péptidos de colágeno con bajo peso molecular (aproximadamente 1 kDa), lo que facilita su absorción intestinal. Este tipo de colágeno es típicamente derivado de tejido conectivo bovino tipo I, el cual es estructuralmente similar al colágeno presente en piel, huesos y articulaciones humanas. Estudios sugieren que su ingesta puede contribuir a la síntesis endógena de colágeno y al soporte estructural de tejidos, aunque estos beneficios no deben interpretarse como efectos terapéuticos sin respaldo clínico y autorización regulatoria. Se utiliza habitualmente en suplementos orientados al cuidado articular, cutáneo o estructural, siendo bien tolerado por la mayoría de los consumidores.
Mecanismo de Acción: AminoLock® es una forma patentada de colágeno hidrolizado con bajo peso molecular, diseñada para favorecer una absorción eficiente de péptidos bioactivos que contienen aminoácidos clave como glicina, prolina e hidroxiprolina.
Vitamina D3 (Colecalciferol) 800 UI: Vitamina liposoluble
La vitamina D3 es una de las dos formas principales de vitamina D, la otra es la vitamina D2 (ergocalciferol). Se sintetiza en la piel a partir del colesterol tras la exposición a la luz ultravioleta (UVB) del sol y se encuentra en alimentos de origen animal como pescados grasos, hígado, y yema de huevo. Es más eficaz que la vitamina D2 en aumentar los niveles de vitamina D en la sangre. Se utiliza en suplementos y alimentos fortificados para prevenir y tratar la deficiencia de vitamina D, que puede causar raquitismo en niños y osteomalacia en adultos. La vitamina D también es crucial para la función inmunológica y ha sido estudiada por sus efectos potenciales en diversas enfermedades crónicas.
Mecanismo de Acción: La vitamina D3 se convierte en el cuerpo en 25-hidroxivitamina D (calcidiol) en el hígado y luego en la forma activa, 1,25-dihidroxivitamina D (calcitriol) en los riñones. El calcitriol regula la absorción de calcio y fósforo en el intestino, la reabsorción de calcio en los riñones y el depósito de calcio en los huesos, manteniendo los niveles adecuados de estos minerales en sangre y apoyando la salud ósea.
Calcio (proveniente de Carbonato de Calcio) 560 mg: Mineral esencial
El carbonato de calcio es una de las formas más utilizadas para suplementar calcio debido a su alto contenido de calcio elemental (aproximadamente 40%). Sin embargo, requiere un medio ácido para ser bien absorbido, por lo que su eficacia puede reducirse en personas con baja acidez gástrica o en edad avanzada. Es habitual en suplementos nutricionales, productos fortificados y antiácidos masticables. Puede causar efectos secundarios como gases, distensión o estreñimiento en algunas personas. Su uso prolongado o en altas cantidades debe ser monitoreado por un profesional, especialmente en personas con riesgo de cálculos renales, alteraciones del metabolismo del calcio o tratamiento con ciertos medicamentos.
Mecanismo de Acción: El carbonato de calcio actúa como fuente de calcio elemental. Al disolverse en el estómago, libera iones de calcio que pueden ser absorbidos por el organismo. También posee una acción neutralizante sobre el ácido gástrico.
Magnesio (Elemental desde Óxido de Magnesio) (Magnesia) 50 mg: Compuesto inorgánico / Suplemento mineral / Antiácido / Laxante osmótico
El magnesio es un mineral vital para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Cuando se obtiene a partir del óxido de magnesio, su biodisponibilidad es relativamente baja en comparación con otras formas, aunque su contenido de magnesio elemental es alto. Se utiliza comúnmente como suplemento para prevenir o corregir deficiencias de magnesio, así como en el tratamiento de la acidez estomacal ocasional y el estreñimiento leve. Puede causar efectos secundarios como diarrea, náuseas o malestar estomacal, especialmente en dosis altas. Su uso debe ser cauteloso en personas con insuficiencia renal, ya que la excreción de magnesio puede verse comprometida. También puede interactuar con ciertos medicamentos, como antibióticos o diuréticos.
Mecanismo de Acción: El óxido de magnesio se disocia en el tracto gastrointestinal, liberando magnesio elemental que participa en múltiples procesos bioquímicos, incluyendo la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, el control glucémico y la regulación de la presión arterial. También actúa como antiácido al neutralizar el exceso de ácido gástrico.
Zinc (desde Sulfato de Zinc) (Zinc sulfato – Sulfato de cinc) 7,5 mg: Mineral inorgánico – Sal de zinc
El zinc proveniente del sulfato de zinc es una forma inorgánica ampliamente utilizada en suplementos nutricionales y productos farmacéuticos. Es una fuente eficaz y económica de zinc, aunque puede causar molestias gastrointestinales en algunas personas cuando se administra en dosis elevadas o en ayunas. El zinc es un oligoelemento esencial involucrado en funciones inmunológicas, síntesis de proteínas, cicatrización de heridas y actividad antioxidante. Se incluye habitualmente en productos destinados al soporte nutricional general, aunque sus beneficios no deben interpretarse como propiedades terapéuticas sin indicación médica. Su biodisponibilidad puede ser menor que en formas queladas, pero sigue siendo una opción válida y efectiva bajo una formulación adecuada.
Mecanismo de Acción: El sulfato de zinc proporciona zinc iónico biodisponible, esencial para múltiples funciones enzimáticas, inmunológicas, antioxidantes y de reparación celular.
Manganeso 1,8 mg: Mineral esencial
El manganeso es un mineral traza esencial necesario para el funcionamiento normal del cerebro, el sistema nervioso y muchas enzimas en el cuerpo. Se encuentra en alimentos como nueces, legumbres, semillas, té, granos enteros y hojas verdes. Es beneficioso para la salud ósea, la formación de tejido conectivo, la absorción de calcio y el metabolismo de carbohidratos y grasas. También es importante para la función normal del cerebro y del sistema nervioso.
Mecanismo de Acción: El manganeso actúa como un cofactor para varias enzimas necesarias en el metabolismo de los carbohidratos, aminoácidos y colesterol. También es importante para la formación de huesos, la función inmunológica y la protección contra el daño oxidativo debido a su papel en la superóxido dismutasa (SOD).
Cobre (proveniente de Sulfato de Cobre) (Cobre sulfato – Sal cúprica – Sulfato cúprico) 1 mg: Mineral inorgánico – Sal de cobre
El cobre proveniente del sulfato de cobre es una forma inorgánica utilizada en productos nutricionales como fuente de este oligoelemento esencial. Participa en importantes funciones del metabolismo, incluyendo la actividad de enzimas como la citocromo c oxidasa y la superóxido dismutasa. También es necesario para la síntesis de colágeno, la pigmentación y el mantenimiento del sistema inmunológico. El sulfato de cobre se absorbe en el intestino delgado, aunque en menor proporción que otras formas queladas. Su inclusión debe hacerse con precaución en productos destinados al consumo humano, ya que tanto la deficiencia como el exceso de cobre pueden causar efectos adversos. No debe ser utilizado como tratamiento de condiciones médicas sin supervisión profesional.
Mecanismo de Acción: El sulfato de cobre actúa como fuente de cobre iónico, un oligoelemento esencial involucrado en procesos enzimáticos, transporte de hierro, formación de tejido conectivo y funciones antioxidantes.