Genasol Flex (9.000 mg/500 mg/800 UI) Polvo para Suspensión Oral 30 Sachets LabGea
Polvo para suspensión oral que combina 9.000 mg de colágeno hidrolizado con calcio y vitamina D3, formulado para contribuir al mantenimiento de huesos y articulaciones saludables, apoyando la estructura musculoesquelética.
Suplemento alimentario de venta libre. Recomendado para adultos que buscan fortalecer huesos y articulaciones, especialmente en etapas de mayor desgaste o envejecimiento. Disolver el contenido de un sobre en 200 ml de la bebida de preferencia y consumir según indicación del envase.
No se recomienda su uso en menores de 8 años, embarazadas o en período de lactancia, salvo indicación de un profesional de la salud. Puede interactuar con medicamentos que alteren la absorción de calcio o vitamina D. No reemplaza una alimentación balanceada.
Componentes:
Colágeno Hidrolizado + Calcio + Vitamina D3
Dosis Info:
$ 666 por cada Sachet (30 Dosis)
Fabricante Display:
LabGea
Unidad Posológica:
Sachet
Condición de Venta:
Suplemento (Venta Libre)
País Elaboración:
Fábrica:
Hermanos Carrera Pinto 95-A
Propietario:
Holding:
FEMSA Salud
Productos Alternativos
Componentes
Componentes | Categoría | Por Cada Sachet |
---|---|---|
Colágeno Hidrolizado | Suplemento dietético | 9.000 mg |
Vitamina D3 (Colecalciferol) | Vitamina liposoluble | 800 UI |
Calcio (proveniente de Carbonato de Calcio) | Mineral esencial | 500 mg |
Información de Activos
Colágeno Hidrolizado 9.000 mg: Suplemento dietético
El colágeno hidrolizado se utiliza comúnmente como suplemento para mejorar la salud de la piel, reducir las arrugas, fortalecer las uñas y el cabello, y apoyar la salud de las articulaciones y los huesos. También se usa en el tratamiento de la osteoartritis y otras condiciones relacionadas con el envejecimiento de los tejidos conectivos. Está disponible en forma de polvo, cápsulas y líquidos. Los efectos secundarios son raros pero pueden incluir malestar gastrointestinal y reacciones alérgicas en personas sensibles a las fuentes de colágeno, como el pescado o la carne. Se recomienda seguir las indicaciones del producto y consultar a un médico antes de comenzar a usar suplementos de colágeno, especialmente en caso de condiciones médicas preexistentes o alergias.
Mecanismo de Acción: El colágeno hidrolizado se descompone en péptidos más pequeños, que se absorben fácilmente y se utilizan para apoyar la estructura y la elasticidad de la piel, las articulaciones y otros tejidos conectivos.
Vitamina D3 (Colecalciferol) 800 UI: Vitamina liposoluble
La vitamina D3 es una de las dos formas principales de vitamina D, la otra es la vitamina D2 (ergocalciferol). Se sintetiza en la piel a partir del colesterol tras la exposición a la luz ultravioleta (UVB) del sol y se encuentra en alimentos de origen animal como pescados grasos, hígado, y yema de huevo. Es más eficaz que la vitamina D2 en aumentar los niveles de vitamina D en la sangre. Se utiliza en suplementos y alimentos fortificados para prevenir y tratar la deficiencia de vitamina D, que puede causar raquitismo en niños y osteomalacia en adultos. La vitamina D también es crucial para la función inmunológica y ha sido estudiada por sus efectos potenciales en diversas enfermedades crónicas.
Mecanismo de Acción: La vitamina D3 se convierte en el cuerpo en 25-hidroxivitamina D (calcidiol) en el hígado y luego en la forma activa, 1,25-dihidroxivitamina D (calcitriol) en los riñones. El calcitriol regula la absorción de calcio y fósforo en el intestino, la reabsorción de calcio en los riñones y el depósito de calcio en los huesos, manteniendo los niveles adecuados de estos minerales en sangre y apoyando la salud ósea.
Calcio (proveniente de Carbonato de Calcio) 500 mg: Mineral esencial
El carbonato de calcio es una de las formas más utilizadas para suplementar calcio debido a su alto contenido de calcio elemental (aproximadamente 40%). Sin embargo, requiere un medio ácido para ser bien absorbido, por lo que su eficacia puede reducirse en personas con baja acidez gástrica o en edad avanzada. Es habitual en suplementos nutricionales, productos fortificados y antiácidos masticables. Puede causar efectos secundarios como gases, distensión o estreñimiento en algunas personas. Su uso prolongado o en altas cantidades debe ser monitoreado por un profesional, especialmente en personas con riesgo de cálculos renales, alteraciones del metabolismo del calcio o tratamiento con ciertos medicamentos.
Mecanismo de Acción: El carbonato de calcio actúa como fuente de calcio elemental. Al disolverse en el estómago, libera iones de calcio que pueden ser absorbidos por el organismo. También posee una acción neutralizante sobre el ácido gástrico.